|
Resumen de actividades: 13 - 17 de enero 2025
|
DESTACADOS DE LA SEMANA |
Intersectorial
Reanudan construcción de sistema de indicadores PM
En el proceso de construcción del sistema de indicadores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo, los países de la región, con el apoyo técnico de Colombia y el acompañamiento de la Dirección Ejecutiva, definieron a finales de 2024 una propuesta de pliego general de indicadores de gestión basados en los tres pilares del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, relacionados con fortalecimiento de capacidades, alianzas y financiamiento. Ahora que inicia 2025 y que Proyecto Mesoamérica construye su Plan Operativo Anual (POA), la Dirección Ejecutiva, con el apoyo técnico de Colombia y Costa Rica, hará un ejercicio de revisión de los nuevos indicadores y medios de verificación en contraste con las actividades y acciones que se planificarán para el resto del año. En el caso de actualizar el pliego de indicadores de gestión, se haría en el transcurso del primer semestre para dar paso a la identificación de indicadores de impacto y de resultados.
Facilitación Comercial y Competitividad
Plantean ruta 2025 para el proyecto interregional Asia-Mesoamérica sobre mipymes, transición verde y género
En el marco de la ejecución del proyecto “Formulación de políticas para promover la financiación, la inversión y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) sensibles al clima y al género”, como parte de la cooperación entre la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) para la Mesoamérica, sus representantes se reunieron con la Dirección Ejecutiva PM para trazar los resultados para este año. Se desarrollará una primera fase entre enero y octubre de 2025 con la conformación de tres grupos de trabajo en donde se abordarán temas como transformación verde en las empresas, creación de guías e identificación de herramientas de apoyo. Durante esta sesión, además se realizó un balance de seguimiento con los participantes de la visita de estudio que se hizo en Colombia para abordar los resultados obtenidos de ese encuentro interregional Asia-Mesoamérica. Además, se sostuvo la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre transformación verde, en la que participa Malasia, Belice, Costa Rica, APC, ESCAP, CENPROMYPE y DEPM para definir la estructura de coordinación y las primeras acciones del grupo. Conoce más sobre esta iniciativa de APC-Colombia aquí.
Energía
Guatemala por impulsar el sector energético regional durante su Pro Tempore
En el marco de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Proyecto Mesoamérica (PM) que ostenta Guatemala para el presente semestre de 2025, una de las prioridades temáticas del país para el período es el sector energético. En ese sentido, representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Energía y Minas de Guatemala, y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) se reunieron con la Dirección Ejecutiva PM para revisar la planificación de actividades regionales en eficiencia energética, interconexión eléctrica, electromovilidad y biocombustibles, línea de trabajo en la que se prepara la celebración de un simposio internacional sobre biocombustibles en Ciudad de Guatemala. Desde que Guatemala es miembro del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el país ha recibido más de USD 1,074 millones en recursos gestionados en el marco de Proyecto Mesoamérica, en sectores de Transporte, Energía, Salud y Vivienda, entre fondos reembolsables y de cooperación.
|
PLATAFORMA COOPERASÜR |
¡INSCRÍBETE EN NUESTROS CURSOS EN COOPERASÜR!
Desde la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica, te invitamos a explorar la oferta de formación en línea disponible en nuestra Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): https://cooperasur.org/ Cada uno de los cursos asincrónicos es impartido por expertos en la materia, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad en diversas áreas temáticas. ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus capacidades! Las inscripciones están abiertas y de forma completamente gratuita. ¡Tu aprendizaje comienza aquí! Haz clic en el botón "Inscribirme" del curso de tu interés.
|
|
Seguridad Alimentaria y Nutricional |
La Agricultura Familiar |
Inscribirme |
|
|
|
Medio Ambiente |
Buenas prácticas de protección |
Inscribirme |
|
|
|
Medio Ambiente |
Vías Amigables con la Vida Silvestre |
Inscribirme |
|
|
RESUMEN DE COORDINACIONES Y PARTICIPACIÓN: DIRECCIÓN EJECUTIVA (DEPM) |
Día |
Actividades |
Lunes 13 |
- Institucional: Sesiones DEPM para POA 2025
|
Martes 14 |
- Institucional: Sesiones DEPM para POA 2025
|
Miércoles 15 |
- Indicadores PM: Sesión técnica con Colombia y Costa Rica para abordar proceso 2025 de indicadores
- Institucional: Reunión general semanal DEPM
- Comunicaciones: Sesión de coordinación con Enlace Grupo de Comunicación Estratégica de Guatemala
|
Jueves 16 |
- Intersectorial: I sesión seguimiento con ESCAP
- Intersectorial: Sesión de Grupo 1 de trabajo con ESCAP: Transición verde
- Energía: Sesión de planificación PPT Energía Guatemala
- Eje Socioambiental: Sesión de seguimiento general con AMEXCID
|
Viernes 17 |
- Mipymes: Sesión de coordinación con CENPROMYPE proyecto ESCAP
- Institucional: Sesión DEPM para actualización de normativa internas
- Salud: Participación DEPM en sesión informativa con las partes interesadas sobre el desarrollo del Plan Estratégico de la OPS 2026-2031
|
|
|
|