COOPERASÜR lanza nuevo curso de formación en línea sobre salud mental

Con esta oportunidad gratuita, los participantes podrán identificar las nociones teórico-prácticas sobre salud mental en la comunidad dentro de una estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS), desarrollar estrategias promotoras de salud mental en la comunidad, promover el bienestar comunitario.
 

 

   
 
 
Mesoamérica, 5 de febrero de 2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Guatemala en Proyecto Mesoamérica (PM), y como parte de las prioridades temáticas del Plan Trienal del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMPS), la Dirección Ejecutiva del PM realizó un evento de lanzamiento del curso de formación en línea "Salud Mental en Clave Comunitaria: El Territorio y la Promoción de la Salud" en la Plataforma COOPERASÜR, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC-Colombia), el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS y el Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD).
 
Este lanzamiento regional contó con las palabras de apertura por parte de la Comisionada Presidencial de Colombia ante el PM, Embajadora Margarita Eliana Manjarrez Herrera, y del Director Ejecutivo del PM, Roberto Carlos Salazar Figueroa, quien expresó que este curso de formación en línea "ofrece herramientas teórico-prácticas que permitirán a las y los participantes comprender mejor la salud mental en su dimensión social y territorial. Además, busca potenciar el papel de la Atención Primaria de la Salud y fomentar estrategias intersectoriales e integrales que respondan a las necesidades específicas de nuestros territorios mesoamericanos".
 
Este curso de formación en línea es completamente gratuito, asincrónico y está dirigido a la comunidad en general, profesionales interesados en el campo de la salud mental comunitaria, profesionales de la Atención Primaria de la salud y cualquier profesional de los campos sociales y sanitarios interesados en la temática. 
 
Preparada por la magíster en salud mental, docente, asesora e investigadora Ana Heredia (Córdoba, Argentina), esta oportunidad de formación en línea con 4 módulos puede ser cursada en un aproximado de 8 horas, las cuales los participantes pueden administrar según su disponibilidad.
 
Les invitamos a formar parte de esta nueva oportunidad de formación en línea en nuestra plataforma COOPERASÜR: https://cooperasur.org/salud-mental/

 


Sobre COOPERASÜR
La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR) es la herramienta de gestión de conocimiento y aprendizaje del PM, que gracias a la alianza regional estratégica de colaboración entre los países miembros de Mesoamérica, la APC-Colombia, el BCIE y el CEABAD, permite continuar contribuyendo a la integración y desarrollo regional.
 
Desde su lanzamiento en 2021, se ha otorgado a más de 8,000 ciudadanos de la región la oportunidad de ampliar sus conocimientos por medio de cursos virtuales asincrónicos enmarcados en los sectores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo del PM.

Dirección
Av. Las Camelias 22, colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador
Correo Electrónico
dejecutiva@proyectomesoamerica.org