Con esta oportunidad gratuita, los participantes podrán desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, competencias y aptitudes esenciales en la temática de facilitación del comercio, su importancia y aplicación, con énfasis en Mesoamérica, en personas funcionarias públicas, del sector privado, de la academia y otros actores relevantes en el intercambio comercial transfronterizo de bienes.
|
Mesoamérica, 13 de marzo de 2025
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Guatemala en Proyecto Mesoamérica (PM), y como parte de las prioridades temáticas del sector Facilitación Comercial y Competitividad, la Dirección Ejecutiva del PM realizó un evento de lanzamiento del curso de formación en línea "Aspectos introductorios sobre la facilitación del comercio en Mesoamérica" en la Plataforma COOPERASÜR, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC-Colombia), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD). Este lanzamiento regional contó con las palabras de apertura por parte del Viceministro de Integración y Comercio Exterior, del Ministerio de Economía de Guatemala, Sr. Héctor José Marroquín, la Directora de Facilitación de Comercio de la SIECA, Sra. Jady Valladares, y el Director Ejecutivo de Proyecto Mesoamérica, Sr. Roberto Carlos Salazar Figueroa, quien expresó que este curso de formación en línea "está diseñado para brindar conocimientos, habilidades y competencias esenciales en facilitación del comercio, con el objetivo de fortalecer y contribuir a mejorar capacidades y prepararnos para los desafíos y oportunidades de una economía global".
Este curso de formación en línea es completamente gratuito, asincrónico y está dirigido a funcionarios públicos de instituciones responsables del control fronterizo o con alguna competencia en la política comercial y administración aduanera, así como a miembros de la academia (docente o estudiante) y miembros del sector privado o de organizaciones vinculadas al intercambio comercial transfronterizo de bienes. Preparada por el especialista en facilitación del comercio, Mtro. Duayner Salas (Costa Rica), con amplia experiencia en el área en la región Centroamericana, esta oportunidad de formación en línea con 4 módulos puede ser cursada en un aproximado de 13 horas, las cuales los participantes pueden administrar según su disponibilidad. Les invitamos a formar parte de esta nueva oportunidad de formación en línea en nuestra plataforma COOPERASÜR: https://cooperasur.org/facilitacion-comercial/
Vea el: Evento de Lanzamiento Curso: Facilitación del Comercio
Sobre COOPERASÜR La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR) es la herramienta de gestión de conocimiento y aprendizaje del PM, que gracias a la alianza regional estratégica de colaboración entre los países miembros de Mesoamérica, la APC-Colombia, el BCIE y el CEABAD, permite continuar contribuyendo a la integración y desarrollo regional. Desde su lanzamiento en 2021, se ha otorgado a más de 14,000 ciudadanos de la región la oportunidad de ampliar sus conocimientos por medio de cursos virtuales asincrónicos enmarcados en los sectores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo del PM.
|